0

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
En la era de la tecnología y los avances era de esperarse que aun la forma de como ganarse la vida también cambiara. Con el nuevo Boom de la informática y el Internet, ahora se nos es fácil decidir de que vivir y como hacerlo. De que estamos hablando? De trabajar en Internet. Si eres de las personas que les gustaría ser su propio jefe, que quisiera vivir de lo que le gusta hacer y que dispone de tiempo, entonces esto te va a interesar. Te mostramos las 10 paginas mas conocidas para ganarte la vida como Freelance. ( Para saber que es Freelance  por favor ver Articulo )


free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
Toptal: A diferencia de otras opciones existentes, es mucho más que una simple plataforma para buscar y encontrar trabajo freelance. Se acerca más a una red global de talento de elite, donde un selecto grupo de los mejores desarrolladores e ingenieros en software del mundo encuentran proyectos desafiantes para compañías de primera línea como IDEO, Airbnb, J.P. Morgan, Zendesk, entre otras. Es ideal para profesionales senior dispuestos a atravesar el riguroso proceso de selección a cargo de la compañía, quien elige a los más aptos y los conecta con las mejores empresas de Silicon Valley, New York o Londres. No hay que preocuparse por competir por precio o perseguir clientes para cobrar como es usual en muchas de las otras alternativas. Es la mejor opción para quienes busquen tarifas competitivas e ingresos acordes a proyectos de gran calidad donde ponen prueba todo su conocimiento.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
Upwork : Ofrece lo bueno y lo malo de ser un gigante entre las plataformas para buscar trabajo freelance. Es el resultado de la fusión de Elance y oDesk, es decir más de 9 millones de freelancers disponibles y más 4 millones de clientes que los buscan. En nichos tan disímiles como IT, diseño, escritura, traducción o legal hay oportunidades para casi cualquier tipo de profesionales y cualquier tipo de tarifas. Como no hay límite ni mínimo para estas últimas, los postulantes que recién empiezan suelen tener que ofrecer valores más bajos para construir su reputación. Es común que la propia dinámica del sitio de lugar a guerras de precios que pueden atentar contra la buena calidad de los trabajos. Muchos usuarios se quejan por la suspensión indefinida de sus cuentas sin motivo aparente y cuestionan la transparencia de su sistema de reseña y feedback.
free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
FreelancerEs una opción para aquellos postulantes que se sienten realmente confiados de lo que pueden ofrecer en áreas como diseño web, diseño gráfico, marketing & SEO, diseño de aplicación, escritura, entre otros. Propone una suerte de competencias entre los posibles candidatos en pos de demostrar sus habilidades frente a los clientes y resultar elegidos. Es una opción adecuada para los que buscan trabajar por proyectos puntuales de tiempo reducido. Probablemente no sea recomendable para aquellos que carezcan de espíritu competitivo, tampoco para novatos o quienes recién estén empezando en sus respectivas áreas profesionales. Como sucede en otras propuestas con gran volumen de oferta, la misma dinámica del sitio lleva que las tarifas promedio sean inferiores a la media. El sistema de rankings suele asimismo ser cuestionado.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
Staff.com : A diferencia de otras opciones, no es una alternativa recomendable para aquellos que buscan trabajar por proyectos cortos o de poca duración. La plataforma se aboca a la búsqueda de freelancers interesados en contratación de mediano a largo plazo, no existen contratos de menos de dos meses entre las dos partes. En cambio, es una buena opción para aquellos que buscan afianzar vínculos y redes de trabajo a largo plazo. La plataforma busca profesionales con experiencia probada, no aplican profesionales con poca trayectoria o que recién comiencen. Es importante que los candidatos sepan que atraviesan un proceso de selección que incluye una entrevista, un test para demostrar habilidades y un período de prueba (pago) antes de quedar formalmente incorporados al sitio.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
College Recruiter: Contrariamente al caso anterior, se trata de un espacio donde quienes tienen poca experiencia o están buscando adquirirla son bienvenidos, no es útil para aquellos que estén buscando grandes márgenes de ganancia o probar sus conocimientos en grandes o importantes proyectos. La plataforma conecta a estudiantes próximos a graduarse y/o recién graduados con propuestas laborales que requieren poca experiencia y talento fresco y entusiasta. Si bien los pagos no son altos, apuntan a postulantes que quieren empezar a hacer carrera y probar sus habilidades, incluso es un vehículo interesante de entrada para afianzar relaciones laborales que más tarde pueden convertirse en trabajos part o full time.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
Fiverr : Los creadores de esta plataforma se plantearon la posibilidad de una opción para freelancers que se pareciera menos a una selección de recursos humanos tradicional y más a un marketplace de talento. Así es como se presenta esta opción que le da todo el poder a los candidatos apta solo para candidatos proactivos. Los freelancers crean una suerte de gigs o cartas de presentación visuales y descriptivas donde ofrecen lo que mejor saben hacer (desde diseño a programación pasando por publicidad, video, música, audio o escritura) que van apareciendo de acuerdo a los tags de búsqueda. No es el lugar indicado para los que buscan hacer una diferencia monetaria. Un diferencial de esta propuesta es que las tarifas –con pocas excepciones- son exclusivamente de USD 5.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero

Guru: La plataforma le permite al freelancer contar con un Work Room o portfolio online con sus antecedentes, trabajos anteriores, reseñas, logros, etc. lo que sirve como una carta de presentación rápida y efectiva para que las compañías lo evalúen. El candidato también puede evaluar a la compañía a partir de acceder a cuánto ha pagado a otros freelancers. Diariamente, además, una herramienta de compatibilidad permite a los postulantes no perderse ninguna búsqueda que pueda ser de interés. No es una alternativa aconsejable para profesionales con poca experiencia o no interesados en tener visibilidad de sus trabajos. De elegir esta plataforma hay que considerar los altos fees del WorK Room y un complejo sistema para retirar o cobrar por los trabajos, que incluye costos adicionales a tener en cuenta.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
FlexJobs : Es una alternativa que busca hacer más ágil, efectiva y segura la búsqueda de trabajo freelance, flexible y de tiempo parcial. Ofrece al candidato listas de búsquedas laborales en más de 50 áreas pero previamente, el equipo de la plataforma evalúa la legitimidad y veracidad de cada búsqueda laboral. El sitio realiza estos chequeos para evitar que el candidato se encuentre con ofertas laborales falsas o fraudulentas, situación que suele repetirse en muchos sitios similares. La contra es que el servicio –que prescinde de publicidad- tiene un costo para el postulante y no para las compañías que buscan candidatos. Si bien la intención del servicio es valorada y justificada,

muchos usuarios encuentran molesto y agresivo tener que pagar por buscar trabajo.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
99designs : Es alternativa donde diseñadores de toda clase compiten en concursos de diseño por conseguir la aprobación y el pago de los clientes. Los candidatos presentan sus diseños cumpliendo con los requerimientos del concurso en cuestión y los clientes eligen a los mejores y pagan por su trabajo. A favor tiene que para los diseñadores con menos experiencia es la panacea de la visibilidad, en muy poco tiempo acceden a un rápido testeo de lo que busca el mercado y la respuesta de ese mismo mercado a lo que ellos tienen para ofrecer. Al mismo tiempo, la chance que tienen de competir con profesionales destacados y experimentados que ofrecen su trabajo en el mismo espacio es muy poca. Estar expuestos a plagio es otra de las desventajas que los candidatos tienen que enfrentar en la plataforma.

free lance, freelance designer, freelance online, freelance web, freelance work, freelancer, freelancers, ganar dinero, ganar dinero online, que puedo hacer para ganar dinero
Demand Media Studios: Apunta a freelancers de tipo creativo (escritores, fotógrafos, camarógrafos) que de manera colaborativa producen contenido de entretenimiento e informativo escrito y audiovisual para la red de websites de de DMS. No tiene membresías, es muy apto para quienes buscan trabajar como freelance con altos niveles de flexibilidad porque no hay un mínimo de colaboraciones requeridas. También conviene a aquellos que no estén interesados en búsquedas activas porque el trabajo se asigna y no hay que ofertar. Las contras se vinculan a tarifas bajas, por ejemplo, para lograr buenos ingresos hay que escribir rápido y muchos artículos. Tampoco es el tipo de trabajo adecuado para un portfolio.

Temas relacionados : 




Post a Comment

 
Tope